LAS ZARIGÜEYAS






Las zarigüeyas son animales que como forma de defensa quedan como muertas al momento de sentirse amenazadas. Sacan la lengua, disminuyen sus respiraciones por minuto, sus ojos son vidriosos, quedan inmóviles y aunque los expertos creen que no es que se hagan las muertas, sino que es más una condición en la que el animal del susto queda en un estado como en coma, lo que sí es real es que el miedo provoca esta apariencia de muerta en la zarigüeya.

Ha de ser muy divertido ver una escena así en la vida real.   ¿No te ha pasado? ¿sentir la sensación de estar paralizado como la zarigüeya?

Muchas de nuestras reacciones, no son nada más que una forma de defensa cuando nos sentimos amenazados. Estoy segura que no fue hace mucho tiempo que tuviste una experiencia muy parecida a esta. Estabas como la zarigüeya, ojos vidriosos, cara paralizada, al igual que la zarigüeya sólo falta el olor fétido para creer que realmente hay un muerto en la escena.  La zarigüeya lo hace para protegerse de sus enemigos, nosotros también tomamos estas actitudes cuando nos sentimos amenazados. Estoy segura que el 99% de esas circunstancias no son realmente amenazantes, pero nuestra alma ya se acostumbró a protegerse de lo que sea que la haga sentirse amenazada.  

Me encantan las montañas rusas, me dan una sensación de libertad. Aunque hay riesgo siempre en esos juegos mecánicos de un accidente, a mí me gusta la sensación de ir en el aire. Esa libertad es algo que quisiera experimentar siempre, la libertad de no tenerle miedo a nada. Pero debo confesar que en muchas circunstancias me siento como una zarigüeya.  Sí te has sentido paralizado como la zarigüeya, si te pasa seguido, creo que es momento de detenerte y evaluar dentro de tí qué te está ocasionando esa sensación de temor, qué te lleva a ponerte a la defensiva. Una vez descubrimos el "porqué" nos sentimos amenzados, será más fácil que busquemos ayuda, que sepamos que "amenazas" no lo son realmente, sino únicamente son un temor que debemos vencer. Un consejo práctico, común, que seguramente ya lo has escuchado, si tienes un temor: ENFRENTALO,  la próxima vez que te sientas paralizado y amenazado, esfuérzate porque parezca que no te asusta (aunque aún te asuste) no te defiendas, con la práctica serás libre de tú temor. Y sentirás ese sentimiento de libertad que yo siento en la montaña rusa.

Comentarios

Entradas populares